Las Coplas de la Tradición
Autoproducido 2012
Posiblemente las cuadrillas, rondas, verdiales o parrandas sean las agrupaciones que se mantienen más próximas a la tradición popular, social y cultural en los tiempos que corren. Estos grupos continúan encabezando el baile y la fiesta en numerosas localidades españolas, allí donde otras manifestaciones de raíz ya se han perdido. Canarias, Málaga, La Vera y la Sierra de Gredos o La Mancha son zonas donde estas manifestaciones se mantienen con buena salud, pero si hay una zona puntera en la música y la fiesta de cuadrillas, ésa es Murcia, con una impresionante actividad de animeros, auroros y cuadrillas como La Cuadrilla Murciana, que nos ofrece ahora este disco inequívocamente llamado Coplas de la Tradición.
La Cuadrilla Murciana está formada por ocho componentes curtidos en distintas formaciones, entre los que podemos destacar a Tomás García Martínez por sus profundos estudios de las tradiciones murcianas y a Carmen María Martínez Salazar, una intérprete con gran experiencia y una voz privilegiada para cantar estas coplas populares -además de portadista del disco-.
Las jotas, malagueñas o parrandas que integran el disco fueron en su mayoría rescatadas de artículos publicados a finales del siglo XIX por el Diario de Murcia, cuyo director en esa época y gran aficionado estableció una sección fija donde recoger todo ese acervo popular. La instrumentación de La Cuadrilla Murciana con guitarras, bandurrias, violines, guitarros y percusiones es una fiesta por sí misma y consigue contagiar el jolgorio y la diversión desde la primera escucha, con unas coplas de letras sencillas y sentidas que engrandecen la poesía popular. Una tradición muy viva depositada en manos de intérpretes muy implicados, que trasmiten amor y entusiasmo por la raíz de su cultura, asegurando de esta forma su continuidad.