Beiralúa – Sondeseu

09/04/2019 - Ferran Riera
Vota
Comentarios: 1 Imprimir
sondeseu
Sondeseu
Beiralúa
Fundación Sondeseu 2018
Valoración: 4/5

Sondeseu es mucho más que un grupo; es toda una orquesta compuesta por 63 miembros que, entre otras cosas, nos habla de la realidad. Y la realidad nos dice que la música tradicional es una algo bien vivo en Galicia, tanto que busca y encuentra grandes estructuras como esta para dar salida a su espíritu colectivo y creativo.

La formación está dividida en nueve secciones, y cada una tiene su respectivo coordinador, que en algunos casos se trata de un prestigios instrumentista, como Rodrigo Romaní (ex Milladoiro), que dirige las arpas y los contrabajos; Anxo Pintos (ex Berrogüetto), que hace los mismo con las zanfonas, o Xaquín Xesteira (Fuxan Os Ventos, Na Lúa), que se encarga de las gaitas y las percusiones. Los otros instrumentos son los violines, los buzuquis, las requintas (flautas) y, por supuesto, las voces.

Creada en Vigo en 2001, Sondeseu ofrece en su quinto disco, Beiralúa (Luna de vidrio) una mezcla de temas entre los que se entrecruzan los de origen popular y los de autoría propia, además de versiones tan bien escogidas como la de Campanas de Bastabales, brillante adaptación de un poema de Rosalía de Castro realizada por Amancio Prada, o la de Aí vén o maio, en la que Luís Emilio Batallán hizo lo mismo con unos versos de Curros Enríquez. De hecho, no obstante, el CD está dividido en dos partes: la primera consta de siete temas sueltos, donde, además de los ya mencionados, también hay aportaciones de otros compositores, como Quico Comesaña, Xosé Lois Rimero o Rodrigo Romaní, y la segunda está ocupada íntegramente por la suite San Martiño, escrita por Anxo Pintos con motivo de la presentación de la candidatura de las islas Cíes para ser consideradas patrimonio de la humanidad.

Y por si no hubiera bastante con un sesentena de músicos, Sondeseu también ha invitado a unois cuantos artistas más a la grabación de este trabajo, como la cantante Rosa Cedrón, el percusionista ya citado Xosé Lois Rimero, la gaitera Susana Seivane y el grupo vocal Treixadura.

(Esta reseña fue publicada originalmente en lengua catalana en el número 40 de la revista de música y cultura popular Caramella).

Sondeseu és molt més que un grup: és una orquestra composta per 63 membres que ens parla de la realitat. I la realitat ens diu que la música tradicional és una cosa ben viva a Galícia, tant que busca i troba grans estructures com aquesta per donar sortida al seu esperit col·lectiu i creatiu.

La formació està dividida en nou seccions, i cadascuna d’elles té el seu respectiu coordinador, que en alguns casos es tracta d’un prestigiós instrumentista, com ara Rodrigo Romaní (exMilladoiro), que dirigeix les harpes i els contrabaixos, Anxo Pintos (exBerrogüetto), que fa el mateix amb les “zanfonas” (violes de roda) o Xaquín Xesteira (Fuxan os Ventos, Na Lua), que té cura de les gaites i la percussió. Els altres instruments són els violins, els buzuquis, les “requintas” (flautes) i, esclar, les veus.

Creada a Vigo al 2001, Sondeseu ofereix al seu cinquè disc “Beiralúa” (“Lluna de vidre”) una barreja de temes on s’entrecreuen els d’origen popular i les d’autoria pròpia, a mès de versions tan ben escollides com la de “Campanas de Bastabales”, brillant adaptació d’un poema de Rosalía de Castro realitzada per Amancio Prada, com la de “Aí ven o maio”, amb que Luís Emilio Batallán va fer el mateix amb uns versos de Curros Enríquez. De fet, però, el CD està dividit en dues parts: la primera consta de set temes solts, on, a més dels ja esmentats, també hi  ha aportacions d’altres compositors com Quico Comesaña, Xosé Lois Romero o Rodrigo Romaní, i la segona està ocupada per la suite “San Martiño”, escrita per Anxo Pintos amb motiu de la presentació de la candidatura de les illes Cíes a ser considerades patrimoni de la humanitat.

Per si no tinguessin prou amb una seixantena de músics, Sondeseu també ha convidat diversos artistes més a la gravació d’aquest treball, com la cantant Rosa Cedrón, el percussionista ja citat Xosé Lois Romero, la gaitera Susana Seivane i el grup vocal Treixadura.

Etiquetas:
 

Hay un comentario. ¿Quieres dejar el tuyo?

  1. Pingback: SOINUGELA: Milladoiro, Carlos Nuñez, Rodrigo Romani, Sondeseu, Ricardo Portela, P.P. Arnold, The Cars – Arrosa

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.