Basal
Raso 2024
Este artículo aparece en primer lugar en castellano y a continuación en catalán.
Después de un prometedor primer disco en solitario, Segmento Cantábrico (véase la reseña del 10 de enero de 2024), Ugia Pedriera retoma su carrera bajo el nombre de A Pedreira con nuevas fuerzas, aplicando su trayectoria como cantante a su profesión de psicóloga, ya que su nuevo disco, Basal, quiere ser una especie de tratamiento terapéutico que ayude a superar toto dipo de traumas mediante la música.
Basal es un disco corto: ocho temas en 26 minutos. Pero con estas pequeñas dosis, la vocalista gallega tiene suficiente para aplicar sus remedios elaborados gracias a una fórmula mágica que incluye los más diversos ingredientes. El elemento principal es la raíz tradicional de su país; un patrimonio que, se note más o menos, se encuentra en el substrato de todas las pociones subministradas en este cedé, como si la vinculación con el territorio fuera la piedra angular de un repertorio que va ganando en originalidad conforme avanza su discurso, ya que cada composición, poco a poco, va incorporando hierbas que contribuyen a enriquecer sus cualidades, hasta devenir, en conjunto, una especie de canción de autor digamos alternativa que bebe en las fuentes del pop, el rock, el techno y muchísimos otros géneros, como la ranchera mejicana o el fado portugués.
Con la coproducción de Guadi Gallego y Arturo Vaquero, A Pedreira ha ascendido un escalón decisivo en una carrera en la que la tradición y la contemporaneidad se encuentran en una escalera, aunque, como acostumbra a suceder en estos casos, ignoramos cuál es la que sube y cuál es la que baja.
(Esta reseña apareció publicada originalmente en lengua catalana en el número 51 de la revista de música y cultura popular Caramella).
Després d’un prometedor primer disc en solitari (veure Caramella 48), Ugia Pedreira reprèn la seva carrera sota el nom d’A Pedreira amb noves forces, aplicant a la seva trajectòria com a cantant la seva professió de psicòloga, ja que el seu nou disc, “Basal”, vol ser una mena de tractament terapèutic que ajudi a superar tota mena de traumes mitjançant la música.
“Basal” és un disc curt: vuit temes en 26 minuts. Però amb aquestes petites “dosis”, la cantant gallega en té prou per aplicar els seus remeis elaborats gràcies a una fórmula màgica que inclou els més diversos ingredients. L’element principal és l’arrel tradicional del seu país, un patrimoni que, es noti més o menys, es troba en el substrat de totes les pocions subministrades en aquest cedé, com si la vinculació amb el territori fos la pedra angular d’un repertori que va guanyant en originalitat conforme avança el seu discurs, ja que en cada composició, a poc a poc va incorporant herbes que contribueixen a enriquir la seva riquesa, fins esdevenir, en conjunt, una mena de cançó d’autor diguem-ne alternativa que beu en les fonts del pop, el rock, el techno i molts altres gèneres, com ara la ranxera mexicana o el fado portuguès.
Amb la coproducció de Guadi Gallego i Arturo Vaquero, A Pedreira ha pujat un esgraó decisiu en una carrera on la tradició i la contemporaneïtat es troben en una escala, tot i que, com acostuma a passar en aquests casos, ignorem quina és la que puja i quina és la que baixa.