InicioA fondoReportajes

Reportajes

  • blues-de-gas

    Blues de Gas – Paco Espínola

    Ferran Riera | 17/03/2021

    Bajo el título de Blues de Gas nos encontramos ante toda una enciclopedia de más de 450 páginas, concretamente una Enciclopedia de las mujeres y el blues (1920-2020), que abarca un siglo de historia musical no demasiado conocida a través de las biografías de 266 norteamericanas que han cantado y tocado este género genuinamente negro que pasó de ser rural a ser urbano, y que incluye dos CD’s con 46 canciones -con una duración de cerca de dos horas y media- grabadas entre 1920 y 2012, la mayoría de las cuales pertenecen a discos anteriores a 1950.

    [+]
  • serrat y los poetas

    Serrat y los poetas – Luis García Gil

    Carlos Monje | 22/02/2021

    Serrat y los poetas (Efe Eme 2021) es un libro necesario, yo diría que imprescindible. Son muchos los libros que se han publicado sobre el cantautor catalán, desde biografías a cancioneros, desde ensayos a estudios en profundidad, pero no se había publicado nada parecido hasta ahora.

    [+]
  • ruido

    Ruido insurgente – Michael Denning

    Ferran Riera | 18/02/2021

    El historiador de la cultura norteamericano Michael Denning juega fuerte con este libro, que ha subtitulado con contundencia: Audiopolíticas de una revolución musical mundial. Su tesis era completamente desconocida por mí y ahora me hará ver -y escuchar- la historia de la música popular del siglo XX desde una nueva perspectiva y desde múltiples vertientes: artísticamente, técnicamente, geográficamente y políticamente.

    [+]
  • lamaschera (1)

    La Maschera, de Nápoles a la world music

    Giovanna De Luca | 01/02/2021

    La Maschera es un grupo musical napolitano que nace en 2013. El encuentro entre el cantante, guitarrista y compositor Roberto Colella y el trompetista Vicenzo Capasso fue el inicio de una grande adventura , a la cual se uniron el baterista Marco Salvatore, el bajista Antonio Gómez y Alessandro Morlando a la guitarra eléctrica.

    [+]
  • Jordi_Fàbregas_i_Canadell

    Jordi Fàbregas: un músico, un gestor, un amigo

    Ferran Riera | 23/01/2021

    El viernes pasado, 15 de enero, Jordi Fàbregas debía inaugurar el 34 festival Tradicionàrius de Barcelona liderando un concierto conmemorativo del cuarenta aniversario de la edición del disco Almanac del grupo La Murga. La actuación se suspendió porque desde el día 5, Jordi permanecía ingresado en el hospital de Sant Pau, afectado por una crisis coronaria de la que ya no se recuperaría. El músico murió el jueves, a los 69 años. El mundo del folk está de duelo, pero el festival que el dirigió durante tanto tiempo continúa, tal como él habría deseado.

    [+]
  • eliseo7-445x517

    Cada tierra tiene su Eliseo

    José An. Montero | 19/01/2021

    El músico y cantante Eliseo Parra publica ‘Cantar y batir’, un trabajo fascinante de vanguardia musical construido con mimbres rítmicos ancestrales.

    [+]
  • Mundo y formas del flamenco

    Mundo y formas del flamenco – Josefa Samper García (Ed.)

    Ferran Riera | 15/01/2021

    El profesor José Antonio Martínez Bernicola, estudioso del flamenco y concejal de Educación y Cultura del ayuntamiento de Alacant, muerto en 2010, fue el impulsor de los cursos sobre el mundo y las formas de este género musical que desde aquel año coordina su mujer, Josefina Samper García, en la sede de la universidad de la capital del Alacantí. Para completar el carácter familiar de esta iniciativa, el hijo del matrimonio, Pablo, ha heredado la afición por el arte jondo y es el ponente de una de las conferencias que se incluyen en el libro, mientras que la hija, Pastora, es la autora del prólogo.

    [+]
  • keith jarrett

    Keith Jarrett. Una biografía – Wolfgang Sandner

    Ferran Riera | 08/12/2020

    Wolfgang Sandner, nacido en la antigua Checoslovaquia y residente en Alemania, ha sido productor discográfico, periodista musical y profesor universitario antes de dedicarse a escribir monografías sobre diversos artistas, entre ellas una apreciada biografía de Miles Davis.

    [+]
  • cuba va

    ¡Cuba va! – Juan Miguel Morales

    Ferran Riera | 10/11/2020

    Juan Miguel Morales es un veterano fotógrafo musical especializado en los retratos de cantautores. Su obra es habitual en las páginas de las publicaciones del grupo catalán Enderrock, pero también ha firmado muchas portadas de discos, y sus fotografías han sido expuestas en diversas muestras.

    [+]
  • la-llama-1

    Leonard Cohen – La llama

    Ferran Riera | 04/10/2020

    La llama es un libro que fue concebido por Leonard Cohen (1934-2016) como si se tratara de su recopilación póstuma, ya que trabajó en su confección hasta poco antes de morir. Y una vez nos hubo dejado, los editores de la obra, los profesores Robert Faggen y Alexandra Pleshoyano, fueron los encargados de llevar a buen fin el proyecto, siguiendo las instrucciones que el artista había dejado indicadas.

    [+]
  • la salsa [250]

    La salsa en Barcelona – Isabel Llano Camacho

    Ferran Riera | 08/09/2020

    A partir de su tesis doctoral, la colombiana residente en Barcelona Isabel Llano Camacho ha escrito un interesante libro sobre la implantación de la tradición salsera en la capital catalana y su área metropolitana, pero incidiendo más en la práctica y la difusión del baile que en la existencia de grupos musicales que la interpreten la divulguen.

    [+]
  • PORTADA-LIBRO-URSARIA-194x300

    Compendio para entidades alienígenas – Ismael Clemente Ortego, Ursaria

    Carlos Monje | 09/08/2020

    Ursaria es un grupo folk de Madrid, que hace folk de Madrid. Solamente esta afirmación ya es de por sí sumamente rara. Un territorio que cuenta con 179 municipios, que se localizan en zonas geográficas dispares: de montaña, de estepa, fluvial, boscosa y por supuesto urbana; un territorio de más de 6 millones y medio de habitantes, no contaba con un grupo de folk que investigue y cante sus músicas tradicionales.

    [+]
  • fernando arbex

    Fernando Arbex. Un mundo diferente

    Ferran Riera | 03/08/2020

    La literatura sobre la historia de la música española continúa estando llena de agujeros que poco a poco se van llenando. La ausencia de un libro sobre la vida y la obra de Fernando Arbex (1941-2003) era una de las que más llamaba la atención, y felizmente se ha resuelto, aunque sólo haya sido a medias, como intentaré explicar más adelante.

    [+]
  • garcia pelayo [250]

    Conversaciones con Gonzalo García Pelayo. Nostalgia del futuro

    Ferran Riera | 06/07/2020

    A mediados de los años setenta del siglo pasado, cuando quien esto firma era adolescente, el hecho de contemplar a Gonzalo García Pelayo presentando un programa musical en Televisión Española representaba algo parecido a encontrar un oasis en medio del desierto cultural del tardofranquismo. Aquel personaje, con su peculiar acento andaluz y su melena, aportaba importantes elementos de ruptura en un medio de comunicación tan monolítico como aquel.

    [+]
  • lucini 2

    “Universo musical en la obra poética de Lorca”, un monumental trabajo de Fernando González Lucini en busca de difusión

    Diariofolk | 26/06/2020

    El escritor e investigador Fernando González Lucini inicio hace dos años el estudio y recopilación de la obra de Federico García Lorca en la música universal.

    [+]
Publicidad

Spotify